Todo un clásico. Cargar con mucho trabajo al mejor mientras todos los demás siguen tranquilamente a su ritmo. Posiblemente ocurra en casi todas las organizaciones, y lo hagamos de forma inconsciente, ¿o no? Es la forma de ir bajando el nivel de una organización. En lugar de hacer subir de nivel de todos, exigir y aumentar la media, lo mantenemos, y cargamos con mucho trabajo o con las tareas más complejas a unos pocos, a los que resuelven. Es más fácil, menos lio. Los demás, todos al mismo ritmo, a ser mediocres.
Lo podemos rematar pagando a todos lo mismo y no reconociendo de ninguna manera al pobre que le cae todo, porque además, suelen ser personas comprometidas que no se quejan. Dos opciones, o repartimos por igual y exigimos a todos lo mismo, o recompensamos de forma desigual. Tú eliges, pero debieras hacer algo. Y no pasa nada. Si hay gente que trabaja más o realiza los trabajos más complejos, debe percibir más que los demás, a pesar de que se quejen los mediocres.
No es recomendable cargar mucho a uno (te recomiendo que subas el volumen a tope):
SUSCRÍBETE A MI BLOG
CATEGORÍAS BLOG
Es que es el único sistema que funciona. El otro sistema de cobrar todos igual, es el sistema del falso comunismo. INCENTIVAR es el verbo que mejor dirige a las personas. Y los que mejor responden y mas se lo curran merecen mejor compensación. Aunque sea un vago, o un niño que trae malas, muy malas notas, solo puede mejorar si le incentivas. jamás reprocharle.