No es lo que lees, sino lo que eres capaz de aprender y llevar a la práctica.
Comentario: Me ha gustado mucho. Hablan de 40 conceptos diferentes para la mejora personal y el desarrollo. Cada capítulo es un concepto, y termina con una serie de preguntas para pasar a la acción, y una recomendación de libros sobre el concepto tratado. Entre otros temas: Vocación, metas, estrategia, cambio, miedo m compromiso, hábitos, entorno, networking, productividad, fracaso, liderazgo, optimismo, paciencia, dinero, felicidad,…
Recomiendo su lectura.
Valoración: 10/10
¡TE LO TIENES QUE LEER!
Comentario: Buen libro sobre comunicación. Me ha gustado. Me costó arrancar al principio. Escribe de una manera rica que al menos a mi me ha costado hacerme al inicio. Los capítulos son cortos y bien definicdos. Habla sobre comunicación, percepción, escucha, …
Valoración: 8/10
Comentario: El libro va sobre liderazgo y desarrollo de otras personas. Se lee muy fácil y da algunas pautas interesantes.
Valoración: 7/10
Comentario: El libro habla sobre los valores y el cuestionamiento de la forma de vivir. Los problemas como herramienta para crecer, los límites,…
Escribe de una forma muy directa e intercala anécdotas y experiencias de su vida. Está bien, pero nada de otro mundo.
Valoración: 7/10
Comentario: El libro habla de 4 conceptos; El Lingchi (la suma de pequeños errores que cometemos), el Hansei (la autorreflexión honesta), el Ikigai (la búsqueda de tu propósito) y el Kaizen (la mejora a base de pequeñas acciones diarias). No me ha aportado mucho. En el apartado del Kaizen, prácticamente se puede utilizar para mejorar cualquier cosa. Me ha parecido demasiado.
Valoración: 6/10
Comentario: Muy en la línea de Robin Sharma. el autor da pautas para la vida y el trabajo. Es un libro en el que da 101 consejos y que se lee muy fácil. Te hace reflexionar sobre diferentes aspectos de la vida. Interesante.
Valoración: 8/10
Comentario: El autor explica el método GTD de David Allen. Lo hace de una forma sencilla y se entiende muy bien. El libro explica específicamente el método, con lo que si no te interesa, no lo leas.
Valoración: 8/10
Comentario: El autor ha entrevistado / estudiado a diversos grupos que van desde universidades a los Seals pasando por Pixar. Es un libro interesante en el que analiza conductas y comportamientos de estos grupos. He sacado alguna idea interesante.
Valoración: 8/10
Comentario: Es un libro que se lee muy fácil. Da 10 hábitos para la mejora a través de una historia de un futbolista. Varios de los conceptos que explica me parecen interesantes. He leído una par de libros de Xesco y la verdad es que se leen fácil y aportan sobre el trabajo en equipo.
Valoración: 8/10
Comentario: Se lee muy fácil y muy rápido. Cuenta una historia para explicar las 5 leyes del éxito extraordinario. De lectura amena y me han gustado los mensajes que traslada.
Valoración: 8/10
Comentario: El libro explica las katas de mejora y de coaching que utilizan en Toyota. Explica cómo hacer coaching en toda la organización a través de los responsables inmediatos bajo en el pensamiento científico. Vienen plantillas a utilizar, formatos de la reunión,… El libro es útil si estás pensando en aplicar esto, de lo contrario, no te aportará mucho.
Valoración: 6/10
Comentario: No me ha gustado tanto como el anterior libro del autor que leí. Este libro va sobre el propósito del CEO como líder de la organización. Como otros libros del autor, primero cuenta una historia sobre el concepto que explica y luego lo complementa con teoría. Se lee muy fácil. Pocos conceptos nuevos.
Valoración: 6/10