EUROPA, ¿SE PUEDE SER BUENO EN UN MUNDO DE MALOS?

14 octubre, 2025. 0 Comentarios
EUROPA, ¿SE PUEDE SER BUENO EN UN MUNDO DE MALOS?

EUROPA, ¿SE PUEDE SER BUENO EN UN MUNDO DE MALOS?

14 octubre, 2025 / 0 Comentarios

Desde hace tiempo tengo la impresión de que Europa va a la deriva. Decidiendo tarde y mal. Sin una estrategia muy clara que se altera en función de las reacciones de agentes externos por no haberlas previsto antes. Demasiado buenismo y el ser políticamente correcto, y sin ningún arma con la que poder contrarrestar. Estamos en el tablero, pero las fichas las mueven otros. Nosotros solo reaccionamos.

Quizás mucho obedezca al origen, no somos un continente, sino una suma de identidades con diferentes idiomas, culturas y objetivos, y solo con un vínculo surgido de la necesidad común de ser fuerte. Lo observo cuando voy a Estados Unidos y veo la bandera americana en la mayoría de los jardines y casas. Eso aquí es imposible.

Hemos optado por un modelo que hace aguas por todas partes, y que cada vez va a ser más difícil de sostener. Sencillamente, porque no puedes gastar lo que no generas. La Europa del bienestar social solo es sostenible con un determinado contexto externo e interno, y ya se ha dejado de dar. No podemos ser competitivos si nuestras reglas de juego son diferentes a las de los demás. El retraso tecnológico, la inmigración descontrolada, la falta de startups, la cuestionable productividad, los derechos laborales (véase China y USA), la dependencia energética, la mediocridad, la normativa estricta y restrictiva, el usar la IA de otros, el tiro en el pie con el coche eléctrico, … nos aboca a intentar vivir del turismo y poco más.

Aprendamos a tirar cañas, que es lo que nos va a tocar…

ESCRIBE UN COMENTARIO: