Autor: Toni Nadal
Número de páginas: 248
Comentario: Explica el método de trabajo que Toni Nadal utilizaba con su sobrino, Rafael Nadal. Habla mucho sobre valores, ética, forma de hacer las cosas para crear un carácter de terminado. Cuenta muchas anécdotas relacionadas con el tenis y su lectura es fácil. A lo largo del libro alguna cosas se repiten varias veces, y esto no me ha gustado, pero el libro en general está bien y merece la pena leerlo.
Valoración: 8/10
Autor: Roberto Otamendi
Número de páginas: 169
Comentario: El autor comenta vivencias y reflexiones personales sobre aspectos relacionados con el trabajo y aspectos de su vida. Explica parte de su evolución / itinerario como profesional y persona, y realiza cuestionamientos sobre el tipo de gestión y el fin ultimo de las organizaciones de las organizaciones entre otras cosas.
Valoración: 7/10
Autor: Jason Fried y David H. Hansson
Número de páginas: 284
Comentario: Los autores hablan de diferentes aspectos que tienen que ver con la empresa; avanzar, productividad, competencia, evolución, promoción, contratación, cultura,…
Dentro de cada temática explica cada vez un concepto en un par de paginas, lo que hace que la lectura sea amena y sencilla.
Valoración: 9/10
Gracias Txema por recomendármelo.
Autor: Manu Romero
Número de páginas: 158
Comentario: Libro corto y se lee en poco tiempo. A pesar de ser un tema de actualidad, el libro en sí no me ha aportado mucho, quizás porque ya había leído antes sobre el tema y por nuestro propio modelo. Habla del responsable de la felicidad en la empresa y sus funciones, ejemplos de empresas “felices”, la experiencia del empleado, factores de la felicidad empresarial, claves para el cambio cultural (aceleradores y frenos), … me ha parecido todo bastante genérico, o al menos ya lo conocía. Lo más interesante para mí, la última parte sobre las iniciativas en el Onboarding.
Valoración: 8/10
Autor: Nuria Vilanova
Número de páginas: 144
Comentario: Libro orientado a la comunicación interna de la compañía. Habla también de valores, equipo, liderazgo. La autora expone ejemplos concretos de la empresa donde trabaja, Infopress. Se lee rápido. No me ha aportado en exceso.
Valoración: 7/10
Autor: Simón Cohen
Número de páginas: 244
Comentario: Me ha gustado mucho. Me lo he leído en 2 días. El autor narra su experiencia empresarial, su itinerario, desde que empezó hasta llegar a entender que su empresa tiene que estar basada en hacer feliz a los demás. Todo parte de una experiencia traumática que le hace cuestionarse todo. Recomiendo su lectura.
Valoración: 9/10
Autor: Eduardo Sicilia
Número de páginas: 186
Comentario: Varios autores diferentes narran algunas de sus experiencias en coaching. Se lee fácil y extraes algunos conceptos sobre el coaching. No he extraído nada novedoso que pueda implantar, pero viene bien para hacer un repaso de determinados conceptos.
Valoración: 7/10
Autor: Pilar Jericó
Número de páginas: 176
Comentario: Se lee muy rápido y es ameno. He leído varios libros de la autora y siempre hay comentarios sobre experimentos sociales, experiencias de personas famosas,… y lo hacen entretenido. Habla sobre el deseo y la determinación. No me ha aportado gran cosa, pero te hace darle vueltas a los conceptos mencionados.
Valoración: 7/10
Autor: Vicente Ferrio
Número de páginas: 186
Comentario: Buen libro. Es una guía para poder emprender y montar tu propio negocio, pero tiene una parte muy importante de reflexión sobre uno mismo. Evolución de lo que has hecho, tu propósito / Ikigai, miedos, hábitos, … Es un buen libro para hacer un chequeo sobre dónde estás, qué haces y dónde quieres ir.
Valoración: 9/10
Autor: Franc Ponti
Número de páginas: 222
Comentario: Me ha gustado. Se lee fácil. Explica 7 movimientos para tener una empresa innovadora; la visión, objetivos, equipo, cambios, creatividad, mirar fuera, resultado,… Viene bien para reflexionar sobre lo que estás haciendo en innovación en tu empresa. Te puede ayudar a marcar el camino hacia la innovación en tu empresa.
Valoración: 8/10
Autor: Rodrigo París
Número de páginas: 281
Comentario: Me ha gustado. Realiza un repaso sobre un montón de conceptos que ya conocía y sobre los que he leído mucho; Percepción, priorización, emociones, cambio, objetivos, decisiones, actitud, planificación, pasión, respeto, … Lo bueno es que sirve para hacer un repaso sobre ellos. Es un libro que se lee fácil.
Valoración: 8/10
Autor: Stephen R. Covey
Número de páginas: 426
Comentario: Este libro es un clásico dentro del desarrollo personal y del management. Me lo compré hace 15 años y no entre una cosa y otra, siempre había comenzado con otro libro. El libro es denso, pero merece la pena. A mí me han encantado el hábito 3º (primero lo primero) con los 4 cuadrantes sobre priorización y su explicación, y el 5º (primero comprender y después ser comprendido). Es un libro que te hace reflexionar sobre muchas cosas que merece la pena leer.
Valoración: 10/10
¡TE LO TIENES QUE LEER!
SUSCRÍBETE A MI BLOG
CATEGORÍAS BLOG