El descanso es necesario. Sencillamente, porque a partir de una cantidad de horas de trabajo tu rendimiento es bajo o nulo. Cualquier persona que prepara una prueba deportiva sea de la índole que sea, y de forma profesional o amateur, tiene que entrenar, pero necesita periodos de recuperación. Nadie duerme 8 horas y dedica 16 a entrenar. Necesita descansar para poder volver a entrenar o competir a ritmo alto. En el trabajo ocurre lo mismo, necesitamos desconectar para poder volver con fuerzas, plena dedicación y concentración el día siguiente. Así que trabaja cuando hay que trabajar, y descansa cuando hay que descansar. Ambos conceptos son complementarios, para hacer uno bien hay que hacer el otro también bien.
ESCRIBE UN COMENTARIO: