En una organización todos tenemos que trabajar alineados. Tenemos que bailar al son de la misma música. Si lo nuestro es el reggae y tu eres más de punk, estas en la banda equivocada. Vas a sonar mal constantemente. Aun así, mucha gente sigue tocando su música y pretendiendo que todos los demás toquen punk. Marcar la música (la cultura organizacional, el nivel de gestión, de profesionalización,…) corresponde a la Dirección de la empresa. El problema muchas veces está en que la Dirección no toca o toca muy bajo, y entonces cada uno empieza a tocar su canción.
En una empresa, aunque cada uno toque un instrumento, todos tenemos que interpretar la misma melodía. Y es necesario que cada uno toque un instrumento, porque somos todos diferentes, y cada uno sabe tocar su instrumento mejor que los demás. La habilidad de cada uno contribuye a tener una mejor o peor canción. La dirección, debe intentar que cada uno toque cada vez mejor (plan de desarrollo) y así, el resultado conjunto mejore (Beneficio). Pero hay que tener claro que es la dirección la elige la canción.
SUSCRÍBETE A MI BLOG
CATEGORÍAS BLOG
Soy músico. Tocar en un conjunto, orquesta o en una banda de música considero que es un trabajo en equipo exigente. A parte de tocar todos la misma canción, con el mismo carácter, es necesaria una precisión en el tiempo (y es habitual tocar 8 notas por segundo), con diferentes grados de intensidad en función de qué la melodía y con respecto a lo que parte te toca ser de la composición en ese momento (solista, sengudo, contrapunto, acompañamiento o acentos).