Hay determinadas decisiones que debemos tomar de forma urgente, pero son las menos. Es recomendable tomar las decisiones en base a un proceso, y esto lleva tiempo. En mi vida profesional he aprendido:
Decide siempre teniendo en cuenta el objetivo.
Analiza con “ciertacalma” la información disponible que sea relevante.
Normalmente hay un parte que no depende de ti, se consciente de la magnitud y del posible efecto.
Toma la decisión considerando diferentes escenarios de resultado posibles.
En la toma de decisiones, no todo son datos. Hay una parte de intuición que no hay que desconsiderar.
Totalmente de acuerdo. El problema es que a veces se tiende a otrogar más importancia de la debida al punto 5), el de la intuición.
A veces, los puntos 1) a 4) no aportan mucho, sobretodo cuando se está decidiendo sobre algo muy novedoso. Ahí no hay más remedio que tirar de intuición. Pero si hay material en los puntos 1) a 4), mejor ni entrar en el 5)
Totalmente de acuerdo. El problema es que a veces se tiende a otrogar más importancia de la debida al punto 5), el de la intuición.
A veces, los puntos 1) a 4) no aportan mucho, sobretodo cuando se está decidiendo sobre algo muy novedoso. Ahí no hay más remedio que tirar de intuición. Pero si hay material en los puntos 1) a 4), mejor ni entrar en el 5)