Autor: Gabriel Ginebra
Número de páginas: 161
Comentario: Es un libro corto que se lee rápido. Habla sobre la necesidad de parar. Reflexionar sobre las prioridades, las reuniones, la agenda, saber decir no, la delegación,… A mí me ha venido bien para reflexionar.
Valoración: 8/10
Autor: Leonardo Ravier
Número de páginas: 172
Comentario: Es un libro que me ha gustado. La primera parte me ha hecho reflexionar mucho, y la segunda explica como implantar la autogestión con el modelo Canvas. Hay plantillas y documentos de apoyo que te pueden ayudar a implantar un modelo / filosofía de este tipo en tu organización.
Valoración: 8/10
Autor: Sergio De La Calle
Número de páginas: 158
Comentario: Es un libro corto y se lee muy rápido. Todo el libro es para reflexionar sobre la excesiva dedicación al trabajo, abandonando otras áreas. Los conceptos sobre los que habla son los de siempre, reuniones, coaching, emprendimiento, liderazgo, actitudes en el trabajo, ser tu propio jefe… Está contado en modo cuento, en el que la protagonista va pasando por diferentes reinos. En un reino hay faunos, ciclopes, … en otro verduras, en otro el CEO es un movil,… en otro enanos azules,… en cada reino se hace hincapié en un concepto. A mí no me ha gustado. No he aprendido nada nuevo.
Valoración: 5/10
Autor: Joan Magretta
Número de páginas: 286
Comentario: Interesante libro que da un repaso profundo al Management. Habla sobre modelos de negocio, el propósito, creación de valor, el rendimiento, innovación, la medición de los datos,…
Valoración: 8/10
Autor: Tadashi Yoshida
Número de páginas: 160
Comentario: Es un libro interesante dividido en dos partes. Primero habla de 25 hábitos japoneses, para luego pasar a 25 hábitos chinos. Hay aspectos interesantes para poder aplicar a tu vida, además de que conoces aspectos de la cultura de los dos países mencionados.
Valoración: 7/10
Autor: Alejo Ecube
Número de páginas: 174
Comentario: Es un libro que me ha gustado. Alejo explica el modelo de gestión que ha implantado en su empresa desde el nacimiento de esta. Además de contar su filosofía, explica las herramientas que utilizan. Se lee fácil.
Valoración: 9/10
Autor: Xavier Marcet y Javier Garcia
Número de páginas: 117
Comentario: Me ha gustado más la parte de Marcet que la de García, especialmente la parte final. La de este ultimo está basada en las finanzas ágiles. La parte de Xavier Marcet, en su línea, pura lógica. Es un libro que se lee muy rápido ya que es corto. He sacado algún tema para la reflexión, pero en general, no me ha aportado mucho.
Valoración: 7/10
¡Gracias LTC por regalármelo!
Comentario: Es un libro que se lee muy fácil. Por un lado es corto, y por otro está redactado en modo historia. He extraído varios conceptos sobre innovación que me han parecido interesantes.
Valoración: 8/10
¡Gracias LTC por regalármelo!
Comentario: El libro está bien y se lee fácil. Lo cuenta en formato historia de un grupo de gente de diferentes empresas que acuden a Disney World guiados por una persona que conoce Disney y les va desvelando los secretos. Te hace reflexionar sobre la cultura de la organización y la orientación al cliente.
Valoración: 7/10
Comentario: Me ha gustado mucho. Está basado en la filosofía estoica que está tan de moda últimamente. Fundamentalmente contiene el pensamiento de Séneca, Marco Aurelio y Epicteto. Muchos conceptos prácticos para aplicar en el día a día. Adicionalmente, hay un cuaderno de trabajo que acompaña al libro, y lo haré en breve.
Valoración: 9/10
Comentario: Muy en la línea de los libros de Robin Sharma. Cada concepto que explica tiene un par de páginas con lo que es fácil para leer. Si has leído varios libros del autor, este no te aportará nada nuevo. Muy parecido a Éxito, las 8 claves del liderazgo del monje que vendió su Ferrari,… Por el contrario, si no has leído, te ayudará a reflexionar sobre conceptos vitales, tanto de tu vida personal como de la laboral, y en este segundo caso, es interesante leerlo.
¡Gracias Nora por regalármelo!
Valoración: 9/10
Comentario: Me ha gustado, ya que me ha hecho reflexionar. Habla mucho sobre propósito, la conexión, crecimiento, autonomía,… Me ha gustado especialmente la parte de los sesgos y el liderazgo tribal de Dave Logan. El autor hace muchas referencias a gurús y pensadores.
Valoración: 8/10
SUSCRÍBETE A MI BLOG
CATEGORÍAS BLOG